Sponsors
Nuestras pruebas:
Buscamos brindarle los servicios de prueba más confiables y responsables. Contamos con el respaldo de miles de clientes y la mejor tecnología disponible para la realización de ensayos.
Para ser líderes en nuestro campo, contamos con los mejores especialistas en las diferentes ramas. En Life Medical nos preocupamos por ti y tu salud por eso aseguramos el seguimiento adecuado del estudio clínico, de acuerdo con el acuerdo firmado y el plan de investigación.
Todos nuestros productos están controlados y registrados, seguimos todos los requisitos y protegemos sus derechos, seguridad y bienestar.
Con solo 3 pasos a seguir:
1
Matrícula
2
Adherencia al protocolo
3
Producto al mercado
Mejora permanente
Siempre buscamos tener toda la tecnología de punta y mejorar permanentemente nuestros servicios para brindarte lo mejor. Como tú, nosotros evolucionamos constantemente hacia un mejor servicio para con nuestros pacientes y patrocinadores farmacéuticos.
Investigadores
Nuestros investigadores están capacitados, certificados y cuentan con experiencia. Los investigadores que participan en los ensayos clínicos son los responsables de garantizar que la investigación se lleve a cabo de acuerdo con la declaración firmada del investigador y el plan de investigación.
Cuando agregamos nuevos investigadores a nuestro equipo, seguimos un proceso exhaustivo que incluye verificación de licencia, prueba de experiencia clínica y confirmación del acceso a los datos demográficos de los pacientes.
Centrado en el paciente
En Life Medical ponemos especial atención a la experiencia de nuestros pacientes, los cuidamos y protegemos todos sus derechos y su salud durante todo el proceso.
Estamos en cada paso, dando lo mejor de nosotros para que nuestros clientes tengan una gran experiencia y nos preocupamos por poder probar medicamentos que sean seguros para todos.
Operaciones de prueba
La gestión de proyectos clínicos y la tecnología moderna nos permiten agilizar tu estudio. Desde la identificación del sitio hasta el cierre del estudio, nuestro equipo trabaja para prevenir errores y garantizar el cumplimiento del protocolo. Mejoramos constantemente para que tengas la mejor experiencia posible.
Soporte personalizado
Adoptamos un enfoque personalizado para cada ensayo clínico. Nuestro objetivo es ser un recurso valioso para nuestros patrocinadores. Siempre trabajaremos para cubrir tus necesidades.
Cada uno de nuestros clientes y personal es una pieza importante para que la prueba sea exitosa, por lo que nos ocupamos de cada uno de ellos, como debe ser.
Reclutamiento
El reclutamiento es a menudo un factor clave cuando se trata de la ejecución exitosa de un ensayo clínico. Nuestras técnicas para reclutar personas se basan en escuchar la voz del paciente para garantizar que los ensayos satisfagan las necesidades reales del mismo.
Juntos podemos alcanzar nuestras metas
Datos demográficos del paciente
Inscripción rápida
Ejecución de pruebas confiables

Con lo que contamos
Nuestro personal:
Contamos con médicos e investigadores experimentados que son bilingües, por lo que hablar inglés no es un requisito.
Equipos médicos:
Mantenimiento anual de nuestros equipos de última generación.
Control:
Control continuo de temperatura y cumplimiento de protocolos sanitarios
Nuevos tratamientos médicos:
Oportunidad de participar en ensayos con nuevos y exclusivos tratamientos.
Beneficios de unirse a un estudio
Los participantes recibirán una compensación
Las cantidades pueden variar según el estudio en el que participen.
No necesitas un seguro médico para participar
No se necesita pago ni seguro médico para participar en ningún ensayo clínico.
Acceso a nuevos medicamentos y tratamientos exclusivos
Obtenga acceso a nuevos medicamentos sin pagar nada
Contribuye a la ciencia y por lo tanto a la comunidad
Puedes marcar la diferencia en el estudio de las enfermedades y ayudar a otras personas a tener una mejor calidad de vida

Únete a un estudio ahora
Life Medical quiere invitarte a unirte a un estudio y obtener todos los beneficios: compensación monetaria y acceso exclusivo a nuevos medicamentos y tratamientos para enfermedades que afectan a miles de personas. Juntos podemos hacer un gran cambio en el mundo. No esperes más. Contamos con los mejores especialistas, solo faltas tú.
Life Medical Research Group
Our Researches
Depresión posparto adolescente fase III
La depresión posparto es un trastorno grave que afecta a las mujeres después del parto. La depresión posparto crea sentimientos de tristeza, ansiedad, depresión y agotamiento que pueden inhibir su capacidad para cuidar a su bebé.
Los síntomas de la depresión posparto varían para cada persona afectada, pero generalmente incluyen:
- cambios de humor
- ira e irritabilidad
- fatiga
- llanto excesivo
- incapacidad para vincularse con su bebé
- ansiedad
- preocupación
- temor
Dolor - espasmos musculares fase III
Los espasmos ocurren cuando el músculo se contrae involuntariamente de manera incontrolable y no puede relajarse. Son muy comunes y pueden afectar a cualquiera de tus músculos. Pueden involucrar parte o todo un músculo, o varios músculos en un grupo.
Los espasmos musculares pueden sentirse como un punto en el costado y ser dolorosos. Es posible que vea un tic debajo de la piel y que se sienta duro al tacto.
Depresión posparto fase III
La depresión posparto está relacionada con cambios químicos, sociales y psicológicos que ocurren al tener un bebé. Describe una variedad de cambios físicos y emocionales que experimentan muchas madres primerizas.
Los síntomas de la depresión posparto pueden ser difíciles de detectar, pero muchas mujeres tienen estos síntomas:
- Problemas para dormir
- Cambios de apetito
- Fatiga severa
- Libido más baja
- Cambios de humor frecuentes
Asma Fase III
El asma es una enfermedad crónica de las vías respiratorias que afecta a los bronquios, que son los conductos por los que entra y sale el aire de los pulmones cuando respiramos.
El asma es una inflamación de los bronquios que no se cura, pero que se puede llegar a controlar hasta el punto de poder disfrutar una calidad de vida similar a la de una persona no asmática.
En Life Medical Center, nos enfocamos en la investigación de este padecimiento para la detección de tratamientos que contribuyan a una reducción prudencial de las consecuencias de este padecimiento.
Eczema fase II
La dermatitis atópica es un trastorno cutáneo inflamatorio estacional, crónico e intermitente, con piel seca y prurito intenso.
La influencia ambiental en la dermatitis atópica es bien conocida y aunque las peculiaridades climáticas podrían ser un factor modificador de sus manifestaciones cutáneas. Life Medical Center ejecuta estudios de fase II para la detección del tratamiento más eficaz del eczema.
Osteoartritis fase II
La osteoartritis es la forma más común de artritis y afecta a millones de personas en todo el mundo. Ocurre cuando el cartílago protector que protege los extremos de los huesos se desgasta con el tiempo.
Los síntomas de la osteoartritis a menudo se desarrollan lentamente y empeoran con el tiempo. Los signos y síntomas de la osteoartritis son los siguientes:
- dolor
- rigidez
- sensibilidad
- pérdida de flexibilidad
- hinchazón
Depresión Fase III
La depresión es una enfermedad recurrente, frecuentemente crónica y que requiere un tratamiento a largo plazo.
Actualmente la depresión es una de las principales causas de discapacidad y representa un 4,3% de la carga global de enfermedad, tal y como se recoge en la Guía de Práctica Clínica sobre el Manejo de la Depresión en el Adulto.
Tomar antidepresivos o recibir asesoramiento psicológico (psicoterapia) alivia los síntomas de depresión en la mayoría de los casos. Pero cuando se tiene una depresión resistente al tratamiento, los tratamientos estándar no son suficientes.
Es por esto que Life Medical Center, a través de sus estudios de la Depresión en Fase III, intenta detectar tratamientos más eficaces para el alivio de la misma.
Taquicardia paroxística supraventricular fase III
Es un tipo de arritmia. Ocurre cuando se desarrolla un ritmo de cortocircuito en el corazón. Esto da como resultado un latido cardíaco regular pero rápido que comienza y se detiene abruptamente.
La TPS a menudo se puede diagnosticar erróneamente como un ataque de pánico. Sus síntomas pueden incluir:
- Un latido cardíaco regular pero acelerado que comienza y se detiene abruptamente
- Palpitaciones
- Debilidad o fatiga
- Mareos o aturdimiento
- Desmayo
- Dolor de pecho
Demencia/Alzheimer fase IV
Esta fase es la que se asocia a un nivel de deterioro cognitivo moderado y determina el diagnóstico de demencia. Característicamente, en esta fase aumentan las dificultades para ejecutar las tareas más complejas, debido a los problemas de organización y concentración.
La persona afectada puede tener dificultades para planificar un viaje u organizar una celebración familiar, así como para gestionar sus finanzas personales.
Fase IV de Parkinson
En este punto, los síntomas son graves y limitantes. Es posible pararse sin ayuda, pero el movimiento puede requerir algún tipo de ayuda, como un andador o una silla de ruedas. La persona necesita ayuda con las actividades de la vida diaria y no puede vivir sola.
Los síntomas pueden incluir:
- alteraciones fragmentadas del sueño
- somnolencia diurna
- alteraciones neuropsiquiátricas
- dolor
- fatiga
Fase III del TDAH en adultos
El TDAH se ha considerado durante mucho tiempo un trastorno de la niñez y la adolescencia, pero los síntomas y el impacto funcional del TDAH no siempre desaparecen en la edad adulta y el trastorno puede persistir en más del 50% de los casos. . Se asocia a un impacto importante a nivel clínico, funcional y de calidad de vida.
El déficit de atención, más marcado en esta etapa de la vida, se manifiesta en:
- Problemas de atención y concentración.
- Desorganización e incapacidad para organizar trabajos o tareas.
- Dificultad para iniciar y finalizar proyectos.
- Problemas de gestión del tiempo.
- Facilidad para olvidar cosas.
Gripe fase I, II y III
La gripe es una infección viral aguda y altamente contagiosa de las vías respiratorias. Está causada por los virus de la gripe A, B y C y puede afectar a todos los grupos de edad en las epidemias.
El cuadro clínico de la gripe puede variar, desde una enfermedad febril aguda leve hasta una infección pulmonar a veces asociada a complicaciones graves.
EPOC fase III
A medida que la enfermedad pulmonar obstructiva crónica alcanza la etapa III, comienza a tener un impacto mayor en su forma de vida. La afección puede debilitar su fuerza y dificultar el trabajo o las tareas del hogar.
Si se encuentra en la etapa III de la EPOC, es posible que tenga estos síntomas:
- Brotes
- Más dificultad para respirar
- Cansancio más frecuente
- Peor tos
Dermatitis Atópica Fase III
La dermatitis atópica (DA) es una enfermedad inflamatoria crónica que cursa en brotes. Su alta prevalencia hace que en ocasiones se subestime el impacto de la enfermedad en la calidad de vida de los pacientes.
Para el manejo óptimo de la DA no basta con conocer el tratamiento farmacológico de los brotes, sino que es necesario también evitar los desencadenantes de la enfermedad, mantener una higiene cuidadosa e hidratar correctamente la piel.
Acné fase III
En el acné moderado y severo, la piel se enrojece y aparecen pápulas y pústulas inflamadas. El acné puede ser emocionalmente angustiante, persistente prematuramente y puede conducir a una hiperpigmentación postinflamatoria a largo plazo y / o retracción de la cicatriz.
En el acné, la piel es grasa y aparecen comedones abiertos y cerrados (cabeza negra y cabeza blanca) en la cara y, a menudo, también en el cuello, los hombros, el pecho y la espalda.